Tipos de Conectores para Cargar tu Vehículo Eléctrico e Híbrido
Cuando hablamos de movilidad eléctrica o electro movilidad es muy importante entender las diferentes opciones de vehículos que están disponibles en el mercado. Hoy en día hay un gran reto para los fabricantes, gobiernos y empresas del sector, en relación con la tecnología de este tipo de vehículos: los conectores para los puntos de carga. Los fabricantes de vehículos eléctricos e híbridos han venido desarrollando cada uno su propia tecnología para realizar la conexión entre las baterías del carro y la fuente de energía, lo cual ha llevado a que tengamos diferentes tipos de conectores. Por otro lado, la falta de regulación por parte los organismos de control y gobiernos ha dificultado la estandarización para los conectores, y por ende la poca inversión en infraestructura de carga en nuestros países.
En este post queremos explicarles los diferentes tipos de conectores que pueden tener los vehículos eléctricos e híbridos para ayudarlos a escoger la mejor opción.
Para esto primero debemos hablar sobre los modos de carga según la norma IEC 61851:
Modo 1:
El Modo 1 permite la conexión del vehículo eléctrico a la red utilizando una toma de corriente.
- Conector específico para VE: No
- Tipo carga: Lenta en Corriente Alterna AC.
- Corriente máxima: 16 A por fase (3,7 kW - 11 kW)
- Protecciones: La instalación requiere de protección diferencial y magnetotérmica
- Comunicación: Sin comunicación
Este modo es muy utilizado por vehículos eléctricos de pequeño tamaño, como pueden ser patinetas, scooters, bicicletas y algunas motos eléctricas. No se recomienda utilizar este modo de carga para carros eléctricos o híbridos puesto que puede sobrecargar el circuito eléctrico del lugar.
Modo 2:
El Modo 2 consiste en utilizar un cable especial que incluye un dispositivo electrónico en él que tiene como función controlar y proteger la carga. Este cable se conecta en el intermedio entre la toma de corriente y el carro eléctrico o híbrido enchufable.
- Conector específico para VE: No
- Tipo carga: Lenta en Corriente Alterna AC
- Corriente máxima: 32 A por fase (3,7 kW - 22 kW)
- Protecciones: La instalación requiere de protección diferencial y magnetotérmica
- Comunicación: Comunicación básica
Este modo de carga puede ser utilizado por motos eléctricas y carros eléctricos pequeños como los cuadriciclos.
Modo 3:
El Modo 3 funciona con un dispositivo electrónico dedicado exclusivamente para cargar el vehículo eléctrico o híbrido, este dispositivo se conoce como cargador o wallbox.
- Conector específico para VE: Sí
- Tipo carga: Lenta o semi-rápida en Corriente Alterna AC. Monofásica, bifásica o trifásica
- Corriente máxima: 32 A por fase (3,7 kW - 22 kW)
- Protecciones: Incluidas en la infraestructura especial para el vehículo eléctrico o híbrido
- Comunicación: Alto nivel de comunicación que permite control de carga
El Modo 3 es muy utilizado para la recarga de los vehículos eléctricos e híbridos en hogares y lugares semi públicos como pueden ser empresas, puesto que cuenta con elementos de protección que cumplen las normas nacionales e internacionales para instalaciones eléctricas.
Modo 4:
El Modo 4 utiliza también un cargador externo de potencias altas que se instalan en estaciones de servicio o electrolineras.
- Conector específico para VE: Sí
- Tipo carga: Rápida y ultra rápida en Corriente Directa DC
- Corriente máxima: Depende del cargador (Potencias > 24 kW)
- Protecciones: Incluidas en la infraestructura del cargador
- Comunicación: Alto nivel de comunicación que permite control de carga
Este modo de carga para vehículos eléctricos e híbridos se emplea en trayectos largos de viaje, permitiendo cargar las baterías a un 70% de su capacidad en un tiempo menor de 30 minutos. Para instalar un cargador Modo 4 es necesario acondicionar la red eléctrica para que este pueda funcionar a altas potencias y cargar los vehículos en cuestión de minutos.
Entendidos los cuatro modos de carga y sus características, podemos ahora revisar los tipos de conectores que se pueden encontrar en los vehículos eléctricos e híbridos.
Conector Schuko:
Es el conector domestico que se utiliza en los hogares y edificios en Europa para alimentar los aparatos eléctricos en baja tensión, monofásico. El conector Schuko posee dos o tres bornes: L1, Neutro y Tierra. Este tipo de conector es el utilizado en el modo de carga 1 por vehículos eléctricos de pequeño tamaño.
Conector Tipo 1:
También se le conoce como SAE J1772. Es originario de Japón y ha sido adoptado por los fabricantes de vehículos eléctricos/híbridos de Asia y Norte América. Consta de 5 bornes: L1, L2/Neutro, Tierra, Comunicación y Seguridad. Este tipo de conector es muy usado en el modo de carga 3, por lo que se encuentra disponible para cargadores para vehículos eléctricos domésticos y semi públicos.
Conector Tipo 2:
El conector Tipo 2 o Mennekes que hace referencia al fabricante alemán que lo diseño, el cual fue pensado bajo el estándar IEC 62196. Actualmente este conector es el más utilizado en modo de carga 3 en todo el mundo y ha sido normalizado como estándar en Europa. Posee 7 bornes: L1, L2, L3, Neutro, Tierra, Piloto de proximidad, Control de Piloto. Su gran ventaja es que permite ser utilizado en sistemas eléctricos monofásicos, bifásicos y trifásicos lo que significa que puede cargar el carro eléctrico en menor tiempo si lo comparamos con el conector Tipo 1.
Conector CCS:
Conector Combinado o Combo es una opción que permite la carga lenta en Corriente Alterna AC y carga rápida en Corriente Directa DC utilizando el mismo conector, es decir funciona en modo de carga 2, 3 y 4.
Existe el conector CCS Tipo 1, que adiciona dos bornes al Conector Tipo 1 para poder realizar la carga rápida en DC. Y el conector CCS Tipo 2, que incluye al conector Tipo 2 dos bornes para también permite efectuar la carga rápida en Corriente Directa DC.
Conector CHAdeMO:
Fue desarrollado por los fabricantes japoneses y es utilizado en puntos de cargas rápidas en modo de carga 4, funcionando en Corriente Directa DC. El CHAdeMo está compuesto de 9 bornes: 2 de potencia eléctrica y 7 de control de señal.
Conector Supercargador Tesla
Este conector ha sido desarrollado por la empresa norteamericana Tesla Motors y funcionan específicamente para sus modelos de vehículos eléctricos. Son utilizados para el modo de carga 4 operando en Corriente Directa DC.
En nuestro país los más utilizados son el conector Tipo 1 y Tipo 2 por lo que se pueden encontrar ambos en el mercado. En los últimos meses, la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, el Ministerio de Minas y Energía MinEnergía y algunas empresas del sector privado han venido desarrollando un proyecto de resolución para la estandarización de los conectores para puntos de carga públicos en Colombia. Estaremos muy atentos a la definición de esta reglamentación.

Si deseas tener más información sobre el tipo de conector para tu vehículo eléctrico o híbrido, puedes contactarnos a info@akuai.co, ¡déjanos asesorarte!